Doctorandxs

Liliana Maldonado
Tesista doctoral

Soy Licenciada en Química egresada en la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida- Venezuela en el año 2012. Mi trabajo de tesis lo realicé en el laboratorio de Productos naturales del Instituto venezolano de investigaciones Científicas IVIC (Miranda-Vzla), el trabajo consistió en la síntesis y caracterización del derivado diterpenil 7-oxima-13 metoxi-8,11,13 oxima a partir del (+)-manool. Luego en el año 2018, terminé la maestría en Química en el IVIC, este trabajo se realizó en el laboratorio de Fisicoquímica de Superficies en el área de catálisis, consistió en la síntesis y caracterización de membranas cerámicas catalíticas con estabilidad térmica y química con aplicaciones en el reformado de metano. Actualmente, estoy realizando mi doctorado en la Universidad de Buenos Aires en el INQUIMAE desde el año 2018, mi tesis doctoral la estoy realizando en el laboratorio de Electroquímica molecular y en el grupo de Materia Blanda, el trabajo consiste en la síntesis y caracterización fisicoquímica y electroquímica de películas poliméricas delgadas de PAH/PAA y PSS/PEO con aplicaciones en el área de energía como por ejemplo para ser usados como binders en Baterías de Litio.

Leandro Missoni
Tesista doctoral

Mobirise Website Builder
Matías Regueiro
Tesista doctoral

Soy Licenciado en Ciencias Químicas (FCEN, UBA – 2021) y actualmente estoy realizando un doctorado. Poseo experiencia en la síntesis y caracterización fisicoquímica y electroquímica de polímeros redox para su aplicación en baterías acuosas. Dentro de la parte sintética tengo experiencia en la síntesis de derivados de polianilina solubles en agua y en el acoplamiento de moléculas redox (como antraquinonas, fenazinas, fenotiazinas y flavinas) a polímeros (poliestireno sulfonato y polietilenimina ramificada). En cuanto a la caracterización fisicoquímica de dichos polímeros redox, cuento con experiencia en técnicas comunes como espectroscopías (UV-Visible, IR, MALDI-TOF) y resonancia magnética nuclear (RMN) pero también en técnicas menos tradicionales como resonancia de plasmón de superficie (SPR) y espectroelectroquímica (SEC). En lo que respecta a la caracterización electroquímica de dichos polímeros me encargo de realizar técnicas potenciostáticas y galvanostáticas (incluyendo voltametría cíclica y voltametría de onda cuadrada) y espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) en solución para la determinación de parámetros termodinámicos (potencial redox) y cinéticos (coeficiente de difusión y constante de velocidad heterogénea estándar). Por último, en lo que respecta a la caracterización de las baterías acuosas, tengo experiencia tanto en el tratamiento de las membranas y electrodos a utilizando, el ensamblado de la celda en sí y en la realización de los ciclos de carga y descarga para estudiar su funcionamiento (capacidad, potencia, eficiencia coulombica, estabilidad, etc.)

María Fiora
Tesista doctoral

Me recibí de Licenciada en Ciencias Físicas en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente soy estudiante de doctorado en el Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Física de la Universidad de Buenos Aires, supervisada por el Dr. Mario Tagliazucchi y el Dr. Gabriel Ybarra. También soy investigadora en el Departamento de Nanomateriales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI). Mi trabajo de doctorado consiste en estudiar el autoensamblado de peptidos anfífilos y sus aplicaciones en encapsulación molecular usando Teoría Molecular (MOLT).

Mobirise Website Builder
Tomás Roccolano Lindberg
Tesista doctoral

En 2022 me recibí de Licenciado en Química en la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R). El título de mi tesis de grado fue: “Remediación de aguas contaminadas con molibdeno, empleando esferas de quitosano pectina y magnetita como sorbente”. La misma se desarrolló en el Área Química General e Inorgánica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N.R, bajo la dirección del Dr. Sebastián Bellú. Actualmente soy estudiante de doctorado en el Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Física de la Universidad de Buenos Aires (INQUIMAE), supervisado por las Dras. Lucila Méndez De Leo y Paula Longinotti. El título de mi tesis es: “Supercapacitores basados en líquidos iónicos: estudios electroquímicos y de transporte”.

Best AI Website Maker